LA CONVO
CASI PERFECTA
¿ERES IMPERFECTO?
- Tienes entre 18 y 32 años.
- Cuentas con un proyecto que resuelve un reto social o medioambiental mediante el uso de una disciplina artística, (artes escénicas, artes visuales, literatura, gastronomía, arquitectura, audiovisual y otras formas disciplinares justificadas).
- El proyecto se desarrolla en España.
Entenderemos por causa social o medioambiental, aquellos proyectos u obras que resuelvan o planteen soluciones a cuestiones relacionadas con: crisis climática y ecológica, justicia social, diversidad sexual y de género, pobreza, migraciones, racismo, edadismo y tercera edad, discapacidades o diversidad funcional, humanización, inclusión, educación al alcance de todas las personas, juventud en riesgo de exclusión, pacifismo, memoria histórica, salud, etc. Las obras o proyectos deberán tener como raíz discursiva el arte como medio, el impacto como fin. Este espíritu estará presente de una manera u otra en el resultado final del proyecto.
LAS VENTAJAS
DE SER IMPERFECTO
- Ayuda artística de hasta 12.000€ por proyecto.
- Programa de acompañamiento individualizado.
- Difusión del proyecto u obra con el fin de obtener mayor visibilidad.
- Formar parte de la comunidad Nadine.
- Participación en foros de inspiración para jóvenes emprendedores.
PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO
Todos los artistas seleccionados en la convocatoria acceden a un programa de acompañamiento personalizado de 8 meses de duración.
Durante el desarrollo del programa, los Nadiners trabajarán mediante metodologías de aprendizaje cooperativo tratando las áreas básicas del modelo de negocio: estrategia, sostenibilidad, equipo, comunicación y marketing e impacto social.
A lo largo de los meses, cada proyecto elaborará su itinerario de trabajo con el fin de maximizar los resultados y el impacto.
La programación básica consta de tutorías semanales, encuentros de evaluación quincenales con los Nadiners, claustros mensuales donde la dirección de Nadine evalúa avances y mejoras, encuentros inspiracionales con emprendedores sociales, mentorías especializadas y encuentros con miembros del consejo asesor de Nadine.
Además, los Nadiners participarán en jornadas y encuentros para compartir saberes con otros proyectos e inspirar a nuevos artistas. Los contenidos y el buen hacer del programa lo desarrollamos en colaboración con Kubbo, primera compañía de artes escénicas e innovación social.
